Bienvenidos a nuestra casa. Nos encontramos en pleno Parque Natural de Las Arribes del Duero, al Noroeste de Salamanca. El sosiego del campo y la buena gastronomía les esperan.
En el corazón de Aldeadávila de la Ribera, 100 años de historia nos contemplan: Los antiguos establos de esta casa de labradores, albergan ahora nuestra casa rural de estilo castellano, ambiente cálido y la personalidad de las casas de antes. Es la recompensa a dos años de duro trabajo.
El patio, cerrado por un portal de madera con columnas de piedra, invita al descanso al final del día.
Temporada Baja | Temporada Alta | |
---|---|---|
Habitación Sencilla* | 29 € | 35 € |
Habitación Doble | 46 € | 52 € |
Habitación Triple | 60 € | 65 € |
Cama Supletoria | 13 € | 13 € |
Cuna Gratis Gratis | Gratis | Gratis |
*La habitación sencilla cuenta con cama de matrimonio.
- Precios por noche. Desayuno tradicional: 3,50€/persona. I.V.A. incluido.
- Temporada Alta: Semana Santa y puentes | Temporada Baja: Resto del año
Las recetas tradicionales y los guisos de siempre los encontrarás entre nuestros fogones. Cocina tradicional, con productos autóctonos y de temporada, unida a un ambiente familiar, donde disfrutar de la comida y sobremesa. Carnes de cerdo ibérico, ternera charra, o exquisitos ibéricos de Salamanca son la base de nuestra gastronomía.
No pueden faltar los quesos de la zona, de larga tradición. Las carnes se cocinan a la brasa, en nuestra chimenea.
Los vinos, con denominación de origen Arribes del Duero te sorprenderán: Jóvenes, crianzas y reserva.
El broche, los postres caseros, receta de nuestras abuelas.
Fue declarado Parque Natural en abril de 2002. Su orografía hace posible la existencia de un microclima mediterráneo que contribuye a la diversidad vegetal y convierte al Parque en un lugar perfecto para el refugio de numerosos animales, especialmente para las aves. Olivos centenarios, viñedos, almendros y naranjos, conviven en nuestras tierras desde hace décadas.
"...Cuenta la leyenda que Felipe, un joven pastor de Aldeadávila, amaba en secreto a una dama portuguesa. Su amor le llevó a dedicar sus esfuerzos a derribar la enorme roca que ahora es el mirador y que ésta le sirviera de puente para cruzar el río Duero y estar con su amada…" Si visitas este mirador, puedes ver el rastro que Felipe dejó…
En el cañón del Río Uces se localiza esta bella y espectacular cascada donde el agua cae rompiendo el silencio del entorno. Se encuentra entre las localidades de Pereña de la Ribera y Masueco, y es uno de los lugares que no puedes perderte.
Gran obra de ingeniería de su época en España. Sorprende por sus dimensiones y el dominio con el que retiene las aguas del Duero. Los trabajos de construcción comenzaron en 1956. El 17 de noviembre de 1962, se pusieron en marcha sus turbinas por primera vez. En 1983, la ampliación de su central, la convirtió en una de las más importantes de Europa.
Es una playa fluvial, con arena, a orillas del río Duero. Podrás bañarte o disfrutar en el merendero. Cuenta con embarcadero donde alquilar piraguas. También de aquí parte un barco que te llevará de ruta por el cañón del río Duero.
El impresionante cañón del Río Duero se puede recorrer en barco. La ruta comienza en el embarcadero de la playa del Rostro y dura aproximadamente una hora y media.
Siente la tranquilidad de un paseo al aire libre. En la Oficina de Turismo te informarán de todas las rutas recomendadas: Rupitín, Lastrón, Rupurupay... encontrarás lugares con las mejores vistas.
Si te gustan las actividades al aire libre, sin duda disfrutarás con ésta. Fáciles de manejar, y muy seguras, estas pequeñas embarcaciones te permitirán conocer a tu aire un lugar del que te vas a enamorar.